IncubaCor y los desafíos de las políticas de preincubación en la consolidación y creación de nuevas empresas

Autores

  • Santiago Peralta Egresado UNVM
  • Mariana Di Giovambattista

Resumo

Este artículo examina el Programa IncubaCor, una iniciativa de pre incubación de proyectos empresariales implementada por la Subsecretaría PyME de la Provincia de Córdoba. Se analizan sus experiencias previas de implementación, evolución y la expansión territorial lograda en 2024 a partir de la articulación con universidades, permitiendo una mayor cobertura y el desarrollo de un modelo de validación simplificada.  

El artículo busca poner en tensión la conceptualización de emprendedores como una problemática a la hora de definir el sujeto beneficiario de las políticas públicas de fomento empresarial. Se cuestiona la falta de precisión en la caracterización de las empresas que requieren apoyo, evidenciando que la indefinición conceptual puede generar programas de impacto difuso. 

En el momento de las reflexiones finales se plantea una pregunta abierta en relación a si la proliferación de iniciativas en el ecosistema productivo de Córdoba tiene un impacto real en el número de empresas empleadoras y sostenibles.  

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

01-08-2025

Como Citar

Peralta, S., & Di Giovambattista, M. (2025). IncubaCor y los desafíos de las políticas de preincubación en la consolidación y creación de nuevas empresas. Territorios Productivos, 3(3), 68–81. Recuperado de https://territoriosproductivos.unvm.edu.ar/ojs/index.php/territoriosproductivos/article/view/824