Territorios productivos digitalizados ¿Emergencia de un nuevo cuentapropismo/emprendedor?

Autores

  • Diego Quattrini Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales (UNVM).

Resumo

Existe un avance inédito en la difusión de las nuevas tecnologías que repercute sobre los sistemas productivos territoriales. En este contexto, el autoempleo emerge como una posibilidad de adherirse de manera “competitiva” a los nuevos tiempos productivos. Este articulo pretende reflexionar sobre el cuentapropismo en tanto modalidad actualizada y mediada por el montaje de las plataformas digitales. Mas precisamente, la propuesta del ensayo es observar las vinculaciones entre el mundo emprendedor/cuentapropista con los procesos de digitalización. Se afirma que este agente productivo asume una forma “arquetípica” de organización laboral que le permite incorporarse al modelo de acumulación. El éxito o fracaso dependerá de la adaptación y el nivel de concordancia que se tenga con los modos pragmáticos que se propone en la era de la “inteligencia artificial”.
De manera argumentativa se presentará una reflexión sobre las transformaciones estructurales del mundo del trabajo y la incidencia de la sociedad tecnologizada. A su vez desarrollará alguna referencia sobre el cuentapropismo configurado a la luz del trabajo digital. Por último, se analizará la relación entre digitalización y emprendedurimo, como una concepción relativamente novedosa en lo que respecta a la modalidad capitalista.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Diego Quattrini, Instituto Pedagógico de Ciencias Sociales (UNVM).

Licenciado en Sociología. Doctor en Ciencias Sociales (mención en Sociología), Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNCuyo (Argentina). Cargo: Profesor de dedicación exclusiva dela Universidad Nacional de Villa María (dictado de materias: Teoría Social Contemporánea y Antropología Social y Cultural). Profesor de la Universidad Provincial de Córdoba (dictado de materias: Sociología y Moda y Políticas Publicas). Miembro del Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto Social.  Miembro del GESSYCO (Grupo de Estudios Sociales sobre Subjetividades y Conflictos - Universidad Nacional de Villa María). Editor responsable de Onteaiken, boletín sobre prácticas y estudios de acción colectiva (http://onteaiken.com.ar/). Campo de investigación se constituye a partir del cruce entre la sociología de la educación, las investigaciones actuales sobre el mundo del trabajo y la sociología del cuerpo y las emociones

Publicado

01-08-2025

Como Citar

Quattrini, D. (2025). Territorios productivos digitalizados ¿Emergencia de un nuevo cuentapropismo/emprendedor? . Territorios Productivos, 3(3), 39–52. Recuperado de https://territoriosproductivos.unvm.edu.ar/ojs/index.php/territoriosproductivos/article/view/798

Edição

Seção

Debates y reflexiones en torno a la Producción y el Trabajo