Emprendimiento y desarrollo: tendencias, desafíos y estrategias de innovación
Palabras clave:
Emprendimiento, Tendencias, Desarrollo, Emprendimiento social, Ecosistema de emprendimientoResumen
La vinculación entre emprendimiento y desarrollo (económico, productivo, social, local) es y ha sido objeto de estudio y, eventualmente, de controversia. En un campo del conocimiento en plena expansión, como lo es el campo del emprendimiento, cada acuerdo a nivel conceptual dispara decenas de discusiones que alimentan la controversia y, en muchos casos, generan confusión.
El artículo comienza por recorrer algunos de los más importantes acuerdos en la vinculación emprendimiento y desarrollo, sin ánimo de agotar la discusión, ni de establecer una síntesis súper exhaustiva de todos los aportes realizados, pero presentando los aportes más contundentes en función de mostrar esta relación.
Luego se profundiza sobre la importancia del contexto para la promoción de emprendimientos y algunas de las discusiones en ese marco, enfatizando la posibilidad de crear ecosistemas de emprendimientos que faciliten el desarrollo del perfil de emprendimientos que impacten en el desarrollo local, productivo, económico y social. Luego se caracteriza brevemente la situación en Argentina para que pueda observarse qué perfil de emprendimientos resultan pertinentes e importante promover.
Finalmente, se ofrecen las propuestas de algunos autores que presentan las tendencias más relevantes en la promoción de emprendimientos y cómo pensar la construcción de ecosistemas locales.